jueves, 7 de abril de 2022

PRÁCTICA 8. INSERTAR PRESENTACIONES, VÍDEOS E INFOGRAFÍAS

IN MEMORIAM HOMENAJE A MARÍA ÁNGELES AYALA EN CEMAB UA


La Universidad de Alicante rindió homenaje póstumo a la profesora M. Ángeles Ayala, con la publicación de un libro in memoriam. El acto fue el miércoles 16 de febrero de 2022. El encuentro tuvo lugar en el CeMaB. La Facultad de Filosofía y Letras presentó su libro Mª Ángeles Ayala. Estudios Literarios. El evento recuperó la presencialidad, debido a la COVID-19, con la actividad "El poder de las palabras". En el homenaje participaron la rectora de la UA, Amparo Navarro; el decano de la Facultad, José María Ferri; Beatriz Aracil, directora del CeMaB; y Borja Rodríguez, presidente de la Real Sociedad Menéndez Pelayo y autor del libro. Asistieron familiares y todos estuvieron de acuerdo en la entrega de Ayala, su dedicación a la docencia, la literatura y la investigación. Además, en su obra aparecen referencias a a mujeres escritoras en el olvido.







Currículo de Mª Ángeles Ayala, extraído de la web de la UA, en concreto del apartado de "Actualidad Universitaria"






Fue profesora titular de Literatura Española en la Universidad de Alicante. Publicó varios estudios sobre literatura española del siglo XIX, entre los que destacan las monografías Las colecciones costumbristas (1870-1885) (1993), Cartas inéditas de Rafael Altamira en Domingo Amunátegui Solar (2006), La labor periodística de Rafael Altamira (I ) y La labor periodística de Rafael Altamira (II) , La Ilustración Artística y Álbum Salón (2011); y Rafael Altamira, Lázaro Galdiano y La España Moderna (2012).

Ha llevado a cabo las siguientes ediciones críticas y anotadas: Antología costumbrista (1985), Jaime Barbudo y Las señoritas de Ogaño y Doncellas de Antaño de R. López Soler (1988), Los Pazos de Ulloa de E. Pardo Bazán (1997 ) ), Cuentos de Levante y otros relatos breves de R. Altamira (2000), Memorias de un solterón de E. Pardo Bazán (2004), Madrid por dentro y por fuera (2008) y Cuentos fantásticos de L. Coloma (2010). Asimismo, ha publicado en revistas especializadas y actas de congresos varios artículos sobre escritores de los siglos XIX y XX.

Ha formado parte como investigadora en distintos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia, de Ciencia e Innovación Tecnológica y de la Generalitat Valenciana. Ha participado en los proyectos de I+D “Edición y estudios críticos de la obra literaria de Benito Pérez Galdós” y “Romanticismo español e hispanoamericano: concomitancias, influencias, polémicas y difusión”, los dos concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirigió los portales Escritoras Españolas, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Concepción Arenal en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.


M. Ángeles Ayala. Estudios Literarios, de Borja Rodríguez 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRÁCTICA 12+1. ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? OPTATIVA

MI APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA #INVTICUA22 CREAR ESTE BLOG  USAR MEJOR MOODLE  CREAR UNA CUENTA DE TWITTER Y SABER USARLA   RELEVANCIA  DEL...